Decálogo #INAPGobiernoAbierto

Compártelo, si te ha gustado

En este tercer reto, lo que se nos ha pedido es realizar un decálogo de valores, acciones y hábitos de los empleados/as públicos comprometidos con el gobierno abierto. 

Empezaré por el principio, ¿qué es un decálogo? La RAE en su segunda acepción indica: “conjunto de normas o consejos que, aunque no sean diez, son básicos para el desarrollo de cualquier actividad”.

Teniendo en cuenta este aspecto, este decálogo ha sido fruto de las aportaciones de todos los alumnos/as de la experiencia dinamizada Fundamentos de Gobierno abierto. Para ello hemos utilizado la herramienta pollunit como herramienta recopilatoria de todas las propuestas. Así hemos podido poner en común las diferentes aportaciones.

Siendo tantos alumnos había una gran variedad de sugerencias, pero desde mi punto de vista había tres ejes fundamentales. 

  • Mejora de los portales.
  • Lenguaje claro y accesible. 
  • Fomento de la formación de los empleados públicos. 

A continuación mostraré algunas de las aportaciones que más me gustaron.

Incrementar la usabilidad general en los portales de transparencia

Teniendo en cuenta que la usabilidad se podría definir como la sencillez de uso de una web o app para que el usuario final pueda satisfacer sus necesidades. La usabilidad en los portales de las administraciones públicas lo que hace es ofrecer la información de una manera más fácil para el público en cuestión.

Hay que tener en cuenta que cuando se habla de usabilidad éste es un término acotado y que solo tiene en cuenta uno de los muchos aspectos que constituyen la experiencia de usuario.  

Mientras que la usabilidad mide la facilidad de uso de un servicio, la experiencia de usuario tiene en cuenta todo, usabilidad del producto, funcionalidad, confianza, valor, etc. Son términos que van de la mano, no puede existir una buena experiencia de usuario si no tenemos una buena usabilidad, pero a mi me gusta hablar más de experiencia de usuario que de usabilidad.

Lenguaje accesible

Cuando alguien habla de lenguaje accesible o claro en la administración me vienen a la mente 2 imágenes.

  • A Groucho Marx soltando a Harpo su retahíla administrativa para convertirse en el representante de su hermano en la película Una noche en la ópera.

  • Y la octava prueba que tienen que hacer Astérix y Obélix en Las doce pruebas. En esta prueba denominada “La casa que enloquece”, debían obtener la Forma A38 para poder superarla.

Está claro que se trata de una parodia y crítica del lenguaje administrativo y burocrático, pero muestra el sentir general sobre este tema. Afortunadamente nos encontramos en un momento de cambio, con el uso del lenguaje claro en muchos de los servicios, se está consiguiendo tener en cuenta a una parte de la sociedad que antes quedaba fuera.

Formación

Otro de los puntos que más presencia ha tenido en las propuestas realizadas en pollunit han sido las relacionadas con la formación de los empleados públicos.

La formación continua dentro de la administración es esencial para mejorar la eficacia y modernización de las administraciones públicas, de ese modo se puede incrementar la productividad de cada empleado y de la propia organización.

Además, la formación continua permite reciclar, y actualizar nuestros conocimientos para adaptarlos a las necesidades actuales y optimizar el uso de los nuevos programas.

Si quieres compartir este artículo, ya sabes...

Y si tienes tiempo, aquí hay más artículos:

Anímate y deja un comentario. Si te ha gustado lo he escrito yo, sino, ha sido una IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Javier García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad