Optimización de servicios para administraciones públicas

Mejora servicio público

¿Sabías que el 54% de la población española afirma haber utilizado algún servicio digital de la Administración Pública pero, solo el 29% siente que los servicios públicos digitales son de calidad?

Y esto no lo digo yo. Estos datos aparecen en el estudio hecho por Censuswide para Salesforce en 2022.

Pues bien, esto ocurre por varios motivos

1- La información que buscamos no se encuentra fácilmente.

2- Muchas veces, la información no se entiende.

3- Y por último, no se tiene en cuenta las necesidades finales del ciudadano.

A día de hoy, y después de la pandemia que hemos sufrido es el momento de las Administraciones públicas pensadas para y por los ciudadanos.

Hay mucha posibilidad de mejora, pero también en muchos casos las cosas se están haciendo bien.

¿Conoces algún servicio o administración pública que lo esté haciendo bien?

Yo sí, y me gustaría compartirlo contigo.

He creado una newsletter, Administración Nielsen. En ella explico estos casos, servicios, portales de administraciones, app, etc., que desde mi punto de vista, lo están haciendo bien.

Prefiero ver el vaso medio lleno, ¿y tú?

"El ciudadano debe estar en el centro de las administraciones públicas para la toma de decisiones"

¿Por qué es importante la optimización de los servicios públicos?

Comprensión de las necesidades de los ciudadanos

Haciendo partícipe a los ciudadanos/as en la elaboración de los servicios públicos, se consiguen varios aspectos que son importantes y que se tienen que tener en cuenta.

  •  Servicios mejor pensados.
  • Identificar las necesidades de cada grupo de población.
  • Fomentar la transparencia y confianza.
Ciudadano en el centro
Por qué no se encuentra la información

Optimización del rendimiento de los servicios online (CRO)

¿Cómo se puede mejorar un servicio, o portal institucional gracias al CRO?

  • A través del análisis del comportamiento del ciudadano.
  • Mejorando la experiencia de usuario de los servicios. Deben ser servicios fáciles de usar y de entender.
  • Con la elaboración de test A/B. Desarrollando dos versiones de un mismo servicio para probar cada uno por separado.
  • Analizando e implementando mejoras en los servicios web ofertados.

Optimización para los motores de búsqueda (SEO)

¿Qué se puede conseguir con una estrategia SEO en administraciones públicas?

  • Definir de la arquitectura del portal, web o servicio.
  • Resolver de una mejor forma las intenciones de búsqueda de los ciudadanos.
  • Ofrecer la información estructurada. Menús, secciones e información pensada para los ciudadanos.
  • Detección de errores de una forma más fácil. Páginas 404, enlaces rotos…
Por qué no se encuentra la información
OPTIMIZACION DE USUARIO

Optimización de la experiencia de los ciudadanos (CXO)

Necesitamos acceder a los servicios o recursos institucionales de una manera rápida y sencilla.

Esto se consigue mejorando la usabilidad, accesibilidad y eficiencia del portal.

  • Deben ser fáciles de navegar para encontrar lo que se busca.
  • Utilizar un lenguaje claro.
  • La accesibilidad es fundamental para que todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades, pueden tener acceso.
Javi Garcia marketing digital

¿ME QUIERES CONOCER UN POCO MÁS?

Últimas entradas del blog

© 2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad