Diseño colaborativo de servicios públicos #INAPGobiernoAbierto
Cuando me apunté a este aprendizaje dinamizado sobre los Fundamentos del Gobierno abierto, la finalidad era poder conocer herramientas y métodos de trabajo que se
¿Sabías que el 54% de la población española afirma haber utilizado algún servicio digital de la Administración Pública pero, solo el 29% siente que los servicios públicos digitales son de calidad?
Y esto no lo digo yo. Estos datos aparecen en el estudio hecho por Censuswide para Salesforce en 2022.
Pues bien, esto ocurre por varios motivos
1- La información que buscamos no se encuentra fácilmente.
2- Muchas veces, la información no se entiende.
3- Y por último, no se tiene en cuenta las necesidades finales del ciudadano.
A día de hoy, y después de la pandemia que hemos sufrido es el momento de las Administraciones públicas pensadas para y por los ciudadanos.
Hay mucha posibilidad de mejora, pero también en muchos casos las cosas se están haciendo bien.
¿Conoces algún servicio o administración pública que lo esté haciendo bien?
Yo sí, y me gustaría compartirlo contigo.
He creado una newsletter, Administración Nielsen. En ella explico estos casos, servicios, portales de administraciones, app, etc., que desde mi punto de vista, lo están haciendo bien.
Prefiero ver el vaso medio lleno, ¿y tú?
"El ciudadano debe estar en el centro de las administraciones públicas para la toma de decisiones"
Miguel Ángel Trabado, consultor y formador en Transformación Digital
Haciendo partícipe a los ciudadanos/as en la elaboración de los servicios públicos, se consiguen varios aspectos que son importantes y que se tienen que tener en cuenta.
¿Cómo se puede mejorar un servicio, o portal institucional gracias al CRO?
¿Qué se puede conseguir con una estrategia SEO en administraciones públicas?
Necesitamos acceder a los servicios o recursos institucionales de una manera rápida y sencilla.
Esto se consigue mejorando la usabilidad, accesibilidad y eficiencia del portal.
¿ME QUIERES CONOCER UN POCO MÁS?
Cuando me apunté a este aprendizaje dinamizado sobre los Fundamentos del Gobierno abierto, la finalidad era poder conocer herramientas y métodos de trabajo que se
En este tercer reto, lo que se nos ha pedido es realizar un decálogo de valores, acciones y hábitos de los empleados/as públicos comprometidos con
En este segundo reto lanzado en la experiencia dinamizada de Fundamentos de Gobierno Abierto ha tocado remangarse, bajar al barro y analizar el portal de
© 2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS