Agentes de transparencia #INAPGobiernoAbierto

Compártelo, si te ha gustado

En este segundo reto lanzado en la experiencia dinamizada de Fundamentos de Gobierno Abierto ha tocado remangarse, bajar al barro y analizar el portal de transparencia de una organización cercana a nosotros.

En mi caso, el portal que he elegido es el del Ayuntamiento de Madrid.

Para poder realizar un análisis de este portal de transparencia hay que responder a las siguientes cuestiones.

¿Conocías el Portal?

Sí, conocía que el Ayuntamiento de Madrid tenía un portal de transparencia.

Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo?

Como sí conocía su existencia pero no lo había utilizado he querido partir de 0, como si no conociera el portal. Para ello he realizado 4 tipos de búsquedas.

Buscando directamente en el buscador del navegador  “Portal de transparencia Ayuntamiento de Madrid”.

BUSQUEDA GOOGLE

Con este texto, el buscador interpreta que nuestra intención de búsqueda es informativa. Por ello no solo devuelve en el primer puesto la sección de transparencia en cuestión. También aparecen una serie de resultados enriquecidos que son de gran utilidad para el ciudadano. De un único vistazo se puede llegar fácilmente a distintas secciones dentro del portal.

 

Buscando la sección “Portal de transparencia” en el buscador de la página principal del ayuntamiento.

BUSQUEDA PORTAL AYUNTAMIENTO

En este caso la información que devuelve el buscador no es tan explícita como en el caso anterior. En el resultado que obtenemos, necesitamos seguir profundizando para poder llegar a la página principal del portal. 

PROFUNDIZAR BUSCADOR

Desde el resultado que hemos obtenido en la búsqueda hasta que llegamos al portal en cuestión no solo necesitamos 3 clicks más que antes, sino también leer la información que nos ofrecen para poder entender lo que estamos haciendo.

 

Buscando algún icono o elemento representativo que pudiera encontrar en la home.

ICONO TRANSPARENCIA

Una de las secciones que se pueden encontrar en la home del ayuntamiento es la que han denominado “A UN CLIC”. Es en esta sección donde se puede encontrar el acceso directo al Portal de transparencia del ayuntamiento. Es rápido y fácilmente identificable por el texto que refuerza la imagen.

 

Buscando a través del asistente virtual el término “portal de transparencia”

ASISTENTE_VIRTUAL

En este caso, el asistente virtual está preparado para resolver dudas sobre ciertos temas recurrentes entre la ciudadanía. Pero al pedir información sobre el concepto “portal de transparencia” no ha sabido interpretar la necesidad de acceder al portal. Aunque sí ofrece la posibilidad de establecer una conversación con un agente.

Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?

No, no lo visito de una forma asidua.  

¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente?

Teniendo en cuenta los pilares sobre los que se asienta la transparencia, este portal cumple en un porcentaje muy alto con su finalidad.

Expone una gran cantidad de información, está bien organizada por temática siguiendo una lógica que es entendible por el ciudadano. Ofrece información reutilizable en distintos formatos. Tiene en cuenta a personas que necesiten ampliar el tamaño de letra, facilitando la legibilidad de la información.

¿Te parece útil?

Sí, es de gran utilidad para cualquier ciudadano que quiera resolver alguna duda, notificar alguna incidencia o simplemente estar al día de en qué punto se encuentran los compromisos marcados por el ayuntamiento.

Plan de mejora

Como ya he mencionado, el portal de transparencia del Ayuntamiento de Madrid es un portal con una gran cantidad de información, muy bien estructurada, con una taxonomía fácilmente entendible por el ciudadano, y con una gran cantidad de información accesible a todos.

Las 3 acciones que propongo están dentro del área de la accesibilidad , así podría llegar aún a más gente.

  • Acción 1. Ofrecer el portal de transparencia en versión Lectura Fácil. Aunque la lectura fácil está pensada para personas con algún tipo de discapacidad, son otros muchos los que se pueden ver beneficiados de ella. Personas de la tercera edad, ciudadanos extranjeros cuyo primer idioma no es el español o personas con una compresión lectora baja.
  • Acción 2. Ofrecer la tecnología TTS (text to speech) en todo el portal. Esta tecnología es útil para personas invidentes o con problemas de visión, de este modo les permite acceder al contenido escrito. Otra posible ventaja de esta tecnología es la de poder consumir información sin necesidad de tener que leerla, pudiendo estar haciendo mientras tanto otra tarea.
  • Acción 3. Uso de material audiovisual para explicar aspectos que se puedan entender más fácilmente. Al tratarse de un material pensado para personas con discapacidad estos vídeos deberían llevar: subtítulos, audiodescripción de lo que está ocurriendo en la imagen, transcripciones o lengua de signos.

Si quieres compartir este artículo, ya sabes...

Y si tienes tiempo, aquí hay más artículos:

Anímate y deja un comentario. Si te ha gustado lo he escrito yo, sino, ha sido una IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Javier García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad